
No suelo dedicar mis intervenciones en el lagarto, pero esta vez lo haré:
Con todo mi cariño a todos aquellos y aquellas "amantes de los animales" que en su tara mental persisten en la idea de vestir a su perro...Bien sea por el invierno, bien por presumir, bien por hacer la gracia. Firma: Un protaurino.
Si si...Firma un protaurino, queridos lectores, que después somos los únicos carajotes que pasamos por maltratadores. Y somos señalados como aquellos que convierten la saña en arte. Malditos capullos.
Os posteo, para que os ubiqueis, una noticia del diario El Mundo:
Un perro de dos años ha muerto durante un desfile de moda canina "estrangulado por su propio abrigo", según la asociación protectora El Refugio. El animal era uno de los participantes de la Feria para el Profesional del Animal de Compañía (PROPET), celebrada este fin de semana en Madrid.
En el desfile, organizado el pasado viernes, participaban como modelos perros de criaderos y otros de la protectora ALBA de Madrid, según ha informado el presidente de El Refugio, Nacho Paunero. Se congregaron cachorros de poco más de un mes en brazos de niños y perros abandonados luciendo chalecos, pijamas, chubasqueros, abrigos y complementos de la firma Dog Model.
En el desfile, organizado el pasado viernes, participaban como modelos perros de criaderos y otros de la protectora ALBA de Madrid, según ha informado el presidente de El Refugio, Nacho Paunero. Se congregaron cachorros de poco más de un mes en brazos de niños y perros abandonados luciendo chalecos, pijamas, chubasqueros, abrigos y complementos de la firma Dog Model.
Pues eso. Otra vez aquí nosotros. La raza superior. Los Superheroes de la tierra. Los mismos gilipollas de siempre. Y a pesar de todo no nos terminamos de enterar.
A mi me toca mucho, pero mucho, los cojones cuando veo un perro vestido por la calle. Para mí...es sintoma de agilipuertamiento severo del propietario. No me gusta. Y a la vista queda cuales son las consecuencias. Y estamos hablando de una consecuencia extrema. Ni que decir tiene la MOLESTIA ABSOLUTA que supone para el pobre animal, durante toda su vida, aguantar al mierda de su dueño poniéndole modelitos.
Los animales han nacido para ir en pelotas. Si nosotros hemos involucionado a lo largo de los siglos para acabar vestidos (porque cuando eramos monos no nos hacía falta vestirnos), los animales poseen su capa de pelo y con ella son felices. Los perros, así como los gatos han de vivir tal y como vienen de fábrica. Sin nada. Con su pelo. Y si se mueren, se morirán por selección natural o por lo que sea. No porque un fantoche venga a ponerle un abrigo.
Lo dicho. Estas cosas tocan las pelotas, quiera uno o no lo quiera. Pero las tocan y bien tocadas.
Ahora si me gustaría que todos esos pro-amnistia animal fuesen a manifestarse en la cara de todos aquellos que visten dia a dia a sus perros. Podríamos decir entonces que eso es convertir la coquetería ajena en sufrimiento animal. Más, teniendo en cuenta que tener un perro suele ser un acto EGOISTA o CAPRICHOSO.
Y dicho esto...sálvese quien pueda. Que también los habrá...
Chito
Pd.- Ya no me digan el Santo, que ese nombre está prohibido, y decirlo nadie puede, llamadme sólo ladrón, porque santo no soy yo...Que los santos son ustedes...
4 comentarios:
vaya sociedad que nos representa, en la que vestimos a los animales en vez que a las personas que lo necesitan, que hacemos desfiles de animales con modelitos hechos por diseñadores de renombre y que la muerte de un perro por ahogamiento se refleja como una noticia en un diario nacional......Arthur Schopenhauer allá por 1831 dijo:El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales y para si mismo......
Viniendo de un protaurino... es un poco contradictorio...
Porque si un toro se muere, se morira por seleccion natural o por lo que sea, no porque un fantoche le clave una espada... y convertir la diversion ajena en sufrimiento animal...
Pd: Ojo, no quiero debate taurino... pero la forma en la que has enfocado el post no me gusta...
Pd2: Yo tengo perro, y seguramente por egoismo, porque me gustan, me divierten, y me hacen compañia... y a cambio recibe comida, cama, y cariño... no creo que se queje...
Mientras no lo vistas de fantoche:
- Me da igual
- No entraré en debates pro tauromaquia o antitauromaquia.
Sin entrar en debate quiero apostillar...que si al toro bravo no lo cría un ganadero para su lidia y muerte, nadie va a hacerse cargo de semejante berraco, del pienso que puede llegar a comer y del espacio que necesita para vivir.
Por último, conste que, como de costumbre, suelo enfocar los post según mi opinión. No puedo opinar por los demás. Opino según me va...y según me parece...
...lo que no te consiento es que digas que cuando éramos monos no nos teníamos que vestir... porque al javi, Urda y compañía siempre los veo vestidos de Jack Johns... y esos cabrones no se ahogan ni bebiéndose el Nilo en un vaso de cubata.
Dicho esto, ni me gusta que maten a los toros, ni que vistan a los perros, ni que se tenga más cuidado con un bicho que con una persona, ni me gusta que los taurinos defendáis la tauromaquia como que gracias a ella viven esos toros... tú mismo lo has dicho, si no son necesarios, que la selección natural les ponga un traje de papánoel y se vayan ar carajo...
Aunque tampoco me apetece debatir sobre toros sí y toros no porque a niveles generales es un tema que ni me va ni me viene, pero si he de posicionarme soy más contrario que favorable a estas artes (que no negaré ni un ápice del arte que eso, como todo, cuando está bien hecho, tiene).
Y lo dicho, lo malo que veo de lo que dices es lo de los monos... hijoputa monos... que le quitaron la cámara a tu hermana... a esos sí que los toreaba yo...
Publicar un comentario