
Ayer estuve hablando con Luis del blog. Era preciso para centrar la atención del visitante, posts cortos, atractivos, sin demasiados remiendos... Es verdad, teníamos razón en todo, pero hoy no se si sabré calcular cuanto tiene que durar un post, de la misma forma que hoy me cuesta calcular cuanto debe durar una aventura. Y a eso es a lo que voy...
Hoy es Jueves, posterior a feria. Hace diez años, a esta hora, estaba en el Cursillo Formativo, con toda aquella gente especial de los scouts, después de haberle plantado cara a unas cuantas tormentas. Y así de puñetera es la música, que me he encontrado una canción de Mecano en el nick de Ali y al escucharla me han venido miles de recuerdos a la cabeza. He salido a la ventana a fumarme un cigarro como si fuera aquel árbol de pocahontas. Y he escuchado y sentido y padecido esa canción con la sensación de que para mí, estaba terminando una etapa.
A veces me gustaría ser más joven para no tener tantos recuerdos ni tanto donde comparar. Jamás cambiaré por nada en este mundo los buenos ratos, las veladas, las canciones, los juegos, las risas, las cenas interminables, las caminatas bajo el sol, los buches a la cantimplora, el olor a hierba fresca, la brisa del alba, el agua fria de los arroyos, el olor a tienda de campaña nueva, las charlas susurrando, el sucio de las camisetas, el dolor de pies, los paisajes, el tacto de la tierra humeda, el sabor de las moras, lavarme los dientes con una linterna, dormir en un saco, el olor a humo en la ropa, el frio de las noches, la tristeza de las despedidas... Eso y mil cosas más...no las cambiaría por nada. Por eso, ahora que ya mi arroz está más que pasado quiero conservarlo todo, en mi cajita de las esencias. No quiero ni fotos, ni recuerdos, ni pañoletas...ni nada... Quiero conservar la esencia de todo ello en mi alma hasta el dia en que me toque rendir cuéntas al altísimo.
En cuestión de cinco minutos que dura un cigarro he pensado en vosotros, los de aquí, los de Lepe, los de Palos, los de Málaga, los de Algeciras, los de Lebrija...Festivales, Raids, Cursillos...y eran tal vez demasiadas cosas. Tantas que apenas sabré recordarlas. Pero ahora que todavía conservo fresco el recuerdo, en noches como esta, me detengo a saborearlas, porque tiene uno la sensación de que nunca más...o raramente volveré a degustarlas con la intensidad que siempre lo he hecho.
Y aunque no lo quiero, conservo como un tesoro mi uniforme, mi pañoleta, la de Oscar, mis camisetas, mi saco de dormir, mis canciones. Todo lo que dí y recibí lo guardo ahora conmigo. Y cierro la cajita.
Este fin de semana no podré estar en la cima con vosotros, ni este invierno se si podré ir a alguna actividad. Ya en el Raid, la última noche, me despedí a mi manera. Con Juanan Eyra y Madreselva cerca. Con Isa y Gurami. Sin Wallaby. Sin Cobra. Sin Txus, Carmelo o Ángel, sin Musaraña...Con unas u otras cosas...sin unas y otras cosas.
A fin de cuentas, la culpa de todo esto la tiene Mecano, porque la primera vez que yo asistí a una actividad scout, escuché ese disco sonar una noche de verano en la radio del coche de unos domingueros, porque me quedé ensismismado y porque desde entonces (en cinta, en cd o en mp3) ese disco casi siempre ha venido conmigo. Y desde entonces me ha evocado viejos tiempos, cada vez más viejos y cada vez menos tiempo...
Y ahora cuida uno de la llamita de esta vela, casi consumida, con el temor de que no nos aguante para una vez más... Ahora ya no sabe uno si apagarla de un soplido o seguir mimándola a sabiendas de que tarde o temprano acabará extinguiéndose. Y el problema sabeis cuál es... Que ya me sabe mal seguir pidiendo cera prestada.
Me queda la tranquilidad de haber vivido lo que muchos de vosotros no habeis podido vivir. Sí, estamos locos, sí somos diferentes, sí ...hasta unos payasos si quieres...lo que quiera usted...Pero scout por encima de todo.
Esta foto me la hice durante el último Raid que hice...Por la Serranía de Ronda...En Gaucín. Después de cinco dias agotadores de marcha.
Y ya no se exprimir más esta tristeza...Pero lo que tengo claro es que si ahora mismo tuviera el coche en la puerta (en vez de en el taller cambiando el aceite) a esta hora ya estaría sentado frente al charco, en silencio, ensimismado con el ruido del agua y con el reflejo de las estrellas en sus ondas. Disfrutando de mi mismo, hace diez o quince años... Enhorabuena a Juanan y Eyra por su primogenita, Lucía...
Chito o Gorrión
Pd.- Y quizá volvamos al local, a cantar para nosotros, lo de hoy no me puedo levantar y dejar que esa chorrada, nos empañe la mirada, lagrimas de agua pasada...despintando la fachada
9 comentarios:
Me flipa cómo captas las esencias y como dibujas recuerdos con dos pinceladas. He sentido el tacto a tierra mojada, el olor a humo en la ropa, a hierba, a tienda de campaña nueva... Y sin haber saboreado nada de los scouts me ha dado pena ver esa llama apagándose...
...y sin que sirva de consuelo no me queda otra que maldecir la razón que tuvo aquel que dijo que cada cosa tiene su momento...porque aquel hijoputa tal vez tenía razón...
El uno, el dos...El trés....y para de cantar...
Un beso amigos
con el paso de los años las fechas quedan unidas a experiencias.
Saludos
Me adhiero a Luis en lo que a captación de esencias se refiere. Me niego a pensar que mi llama de scout se pierde porque cada vez que me salga del pijote bajo a La Llana o voy al Charco Las Damas, y eso no me lo quita nadie. Últimamente estáis sobreutilizando la fórmula del post en pasado y no sé porqué, quizás porque siempre fué más fácil hacer drama que comedia (o eso dicen). ¿Realmente piensas así como nos cuentas?, ¿o solo son momentos de inspiración para escribir?. Yo me voy porque acabo de terminar el curro, me voy a hablar de otro curro, después jugaré a futbol 3, después abriré vino, y después echaré un polvo de puta madre con esta peazo de porra scout que mis padres me dieron. Haya Salud.
Querido Dingo, te juro que si así escribí es porque así me sentí. La segunda semana de septiembre, me trae siempre ese recuerdo triste y ya lejano. Yo también me siento scout todavía, eso te lo garantizo... Los post en pasado tienen la virtud de evocar y causar sensaciones con más fuerza que los post más presentes, futuros o visionarios.
Hace años, por cierto, que no se escribe de fútbol en este blog...
Promesas son promesas...así que lo esperamos con ganas. Promesas son promesas y nosotros la hicimos el dia del Carmen de 1995...Lo dicho Capitán...Los sobresalientes, pa no tener que clavarlos
Los suficientes para clavarla como se pueda...
Lo de abrir vino...me pone tela....
No dudo que te sintieses así, lo que a mi me entristece es que sea un recuerdo triste para tí, no porque sea un recuerdo triste aquel, si no porque te entristezca ahora. Tampoco soy yo el que habla de llamas apagadas.
El que tienes la virtud de escribir así eres tú, no los posts, y tú eres libre de usar el pasado, el presente o el futuro.
Cierto que prometí ese post, y vendrá, tarde pero vendrá. Mal escrito pero vendrá en pasado, en presente y en futuro.
Comparto la opinión de casi todos. A veces recordamos, con algo de melancolía, tiempos pasados, pero no hay que olvidar que ahora somos lo que somos gracias a esos momentos. Los scouts marcaron gran parte de mi vida (15 años, o quizá más), mis amigos, mi forma de ser, les debo mucho. Los recuerdo con cariño, con una sonrisa en la cara. Considérate afortunado de vivir esos momentos, de ser quién eres. Vivir, simplemente vivir.
Y no hay más....
Estoy de acuerdo con todos...o con casi todos, como bien decís. Pero la fase transitoria entre el estar y el no estar...es así. Igual para ustedes no, pero para un servidor sí...
Todos llevais algo de razon y comparto lo de palenque, mi opinion es que se recuerdan con tristeza por el hecho de que posiblemente no vuelvan a repetirse momentos como los que vivimos, reunir a todos esos scouts llenos de ilusion es posiblemente tarea imposible, pero por suerte los recuerdos permanecen ahi y si cierras los ojos te vienen todas esas imagenes de lugares y personas con las que tanto hemos disfrutado. Siempre os tendre en mi recuerdo. Coipú.
Publicar un comentario