
Cádiz, Pizzería La Bella Italia, Plaza Fragela (o Plaza del Falla), Domingo 27/1/2008. No hacía ni media hora que Antonio Martín le devolvía el piropo del 97...Escuchame Buscavidas...
Dias de carnaval, de coplas y de ensayos postreros, metiendo las últimas coplas y arreglando lo que nos de tiempo. Mi cabeza está en Ronda, aunque esté en Algeciras. Sólo pienso en que el dia nueve quiero estar con los mios en el carnaval de mis amores. Espero que pueda ser.
¿Quién es el de la foto? Antonio Martínez Ares... y esta es mi historia con él.
Serían alrededor de las once de la noche de algún dia del mes de enero de 1997 y apuraba una cerveza en el mesón de la plazuela. Estaba esperando a que la comparsa "Trapos Sucios" terminara su ensayo para pasar un rato con Laura. En mi cabeza acordes, letras y compases de mi propio repertorio se derramaban a traves de mis nudillos en la barra de madera. Otra cerveza, por favor. Laurita salió de las primeras del ensayo, se recogía su tupida melena rizada con una gomilla, entre los dientes mordía un papel, probablemente, una de esas últimas letras que se meten en enero y con la cabeza agachada me miraba, casi esbozando una sonrisa. Se acercó a donde estaba y me dijo: -Termínate eso, que vamos a escuchar a Martínez Ares-. Aquel día, tenía más ganas de hablar con ella que de escuchar carnavales. Pero me llevó casi obligado al taller de costura donde su madre, Carmen, daba los últimos pespuntes a un disfraz de lavandera. Nos saludó e inmediatamente nos pidió silencio. A unos metros suyos sonaban esas voces inconfundibles en una radio. Manzorro, Pedreño y compañía narraban con una emoción extraordinaria el ambiente del Teatro Falla ante el primer premio del año anterior...Durante 20 minutos puse atención a aquella comparsa, "El Vapor", cuyas letras y músicas me dejaron absolutamente asombrado. A dia de hoy suelo escuchar muy poco esta comparsa, porque cuando lo hago, simplemente es con el ánimo de volver unos cuantos años atrás. Es asombroso comprobar como la música también puede hacer las veces de máquina del tiempo.
En ese punto de mi vida, puedo decir que mis voluntades se doblegaron a Antonio Martínez Ares. Los Piratas, La Milagrosa, La niña de mis ojos, La calle de la Mar...y lo que había detrás Los Miserables, La Trinchera, La Ventolera, Dorremifasoleando... Viví de la pluma y la guitarra de ese tipo de la foto, momentos que, por emocionantes, son prácticamente inconfesables. He cantado sus coplas hasta quedarme sin voz, he aprendido lecciones inimitables de como se escribe un pasodoble para arañar los corazones.
Martínez Ares no es un autor, es una forma de sentir lo que firma, es una trémula esencia de su propia música, es el castigo divino de uno al que le gusten las coplas. Hay otro autor que se llama Joaquín Quiñones que también ha sido capaz de arrancarme emociones absolutamente desageradas. Pero este hombre era otra historia... Era un genio curtido en roca ostionera, un gadita sabiendo escribir para el mundo. De sus manos, en forma de pluma o de acorde surgía la unanimidad de los aficionados.
Aquella noche terminé a las mil, con laura, en su cuarto azul, escuchando coplas de otros años e intentando imitar con la guitarra, aquellas manos y aquellos acordes. Llegué a mi vieja casa de la calle Sevilla y alli, con la luz amarilla de aquellas farolas colándose entre las rendijas de la vieja persiana verde de madera, intentaba recordar músicas del "Niño"... y con mi guitarra, tocando bajito, jugaba a sacar un pasodoble. Ahi empezó también mi historia como autor de músicas de carnaval. Algún dia me encontraré al tio de la foto y en vez de preguntarle chorradas...le daré las gracias.
A los que no seais carnavaleros, mil perdones, pero si en navidades comemos turrón...En carnavales esto es lo que toca.
Chito
Pd.- No habrá más bailes de salón, ni carrozas con caballos blancos, no harán ropa de oro los duendes, ni cristales finos, pa tus zapatos...
6 comentarios:
Que viejos tiempos aquellos viajes de vuelta de Palos de la Frontera recordando grandes fracasos, jejeje , y tu poniendome ese pasodoble de clabazas que yo te volvia a pedi que pusieras.....¿Recuerdas Chito? Que viejos tiempos!!!!!
Un saludo y espero que volvamos a hacer otro de esos viajes algún dia...
Te ha quedado bien tio, lo unico que quitaba es que ese tio no es un gadita, es un gaditano que no es lo mismo, ya lo sabes... pero el resto, lo has bordao.
Que suerte la tuya hijo, yo unos días antes en la misma pizzeria y lo más conocido que pasó por allí fue un jugador del Cádiz que no se ni su nombre.
Un beso y ya sabrás quién soy.
He de confesar que mis inicios fueron tan talibanamente chirigoteros que odiaba a las comparsas, y tuvo que ser precisamente "El Niño" quien me hiciera cambiar mi postura. No consiguió que hoy por hoy me gusten las comparsas más que las chirigotas, pero con Los Piratas sí que consiguió que considerase a las comparsas como la tercera- y a veces la segunda- modalidad del carnaval más atractiva. Y miradme hoy día, escribiendo comparsa... Aunque diga lo que diga el gran Paco Mena, una cosa es que escriba comparsa, y otra mu distinta que salga en ella... o resumiendo al estilo del enorme Galindo de Ronda, "una cosa es una cosa, y otra cosa son dos".
Pdta: Soy seguramente el más juancarlista de todos los que lleguéis a leer esto, tanto que yo moría por sus letras cuando sacaba chirigotas que pasaba a semifinales a duras penas, y aunque me duela dentro reconocerlo, Aragón no llega a lo que llegó el señor Martínez. Aunque pa gustos los colores. Por cierto, viva el amarillo.
Oju no he cantao carnavales yo con el Chito!!
Recuerdo especialmente una noche frente por frente a las carabelas de colon, q nos partimos la garganta y curamos penas a golpe de carnaval!
pd:Y noches de carnaval, donde me hice inmortal repitiendo estribillos...
pd: Soy willy, no me logueo q estoy en el curro con 17 monitores dando pititos alrededor!!!! :p
que guay picha¡ yo tambien pude verlo todo y en primera fila con las entradas QUE AÚN ESTOY ESPERANDO¡una lastima que ya este años al menos no me hacen falta.
Carnaval sin Martinez Ares?? Sin siquiera tararear alguno de sus estribillos?? Eso es algo que no existe.
Ese tio de la foto ha logrado emocionarme tantisimas veces escuchando carnavales.... Es una de las personas que para mi tienen la calidad de Genio. Desde que escuche una comparsa llamada Miserables alla por el año 93 o 94 no he asistido a un botellon o fiesta de amigos en la que no haya cantado alguna de sus coplas.
Esas noches de la llana cantando los pasodobles de Entre tus Brazos... Esos raids cantando la presentacion de El Vapor...
Chito.. cuantas veces hemos cantado esa presentacion de El Vapor?? Espero que la volvamos a cantar bien prontito mano.
En fin...en mi vida Antonio Martinez Ares es sinonimo de Carnaval, desde siempre y para siempre.
Un abrazo a todos los carnavaleros... Y sobre todo a los carnavaleros de Ronda. Con los que pude comprobar que el carnaval es un veneno que no mata. Os quiero AMIGOS.
" Ya lo se.... que en mi cabeza anidan pajarillos..."
Melo
PD: Luis... yo posiblemente sea igual o mas Juancarlista que tu... y a mucha honra.
Publicar un comentario