
No suelo ceder así como así cuando alguien me dice que no llevo razón, o me regaña, pero anoche Chito me regañó, y no sólo le he dado la razón, sino que aquí me tenéis, contándoos mis historias. Veréis, anoche me fui de cervecitas con Chito y con la Lola, y las cervecitas nos llevaron por todo tipo de conversaciones, entre ellos el de lo sumamente abandonado que tenemos JC y yo este blog, cosa que es bastante cierta. Así que mis disculpas a todos aquellos que añoraron más regularidad de actualizaciones, y ya sin más voy a hablar de lo que me apetece en este mismo instante.
Esta fotografía la tomó Fátima, de Huelva; la típica niñita tonta –en el buen sentido-, pijita que lleva al extremo la filosofía del Antes Muerta Que Sencilla, que te la veías modelando figuras de barro con el último modelito que había adquirido en Mango, teniendo cuidado de no mancharse las uñas que traía con la manicura francesa, y con unos tacones que daban vértigo. Pero no creáis que hay un mal concepto de ella, porque es una niña guapa, simpática y cariñosa. Y a ver a qué valiente le cae mal una guapa, simpática y cariñosa…
Ahora dejadme que os presente a los personajes de la fotografía, por si alguno no les conoce; son el Cuñao Enrique, y el Cuñao Jesús. Además, es que se escribe así, Cuñao. Y es cierto que los tres somos unos personajes, o al menos así nos catalogó nuestro profesor de dibujo de 3º de carrera… tiene cojones, un tío al que nosotros le llamábamos por lo bajini Panoramix…
Con esta foto pretendo resumir 5 años geniales. Con momentos de todo tipo, buenos, malos, regulares, jodidos, de maldiciones, de madrugar, de trasnochar, de levantarse a las seis y pico unos meses, y a los pocos meses acostarse a las seis y pico… etc.
Sé que no hago justicia con muchos momentos y con mucha gente, poniendo esta foto como ejemplo para estos años de carrera, pero estoy seguro que si algún día llego a ser un viejo jubilado, mis recuerdos a la carrera siempre comenzarán por ellos dos.
Definiendo estos años con palabras sueltas, diré que para mí Sevilla es olor a aguarrás, pintura, aprender a cocinar, pasar hambre y cansarte de frituras, la morena más guapa que veréis jamás en vuestra vida, que paradójicamente la conocemos con nombre de hombre –Jose, sin acento en la E-, una de mis mejores amigas.
No hacer la cama casi nunca, un hermano que se llama Pedro Pablo, carboncillo, guitarras y rumbas en azoteas, cerveza… mucha cerveza. Una perra de agua que se llama Linda, secretos a las tantas de la noche, apoyos de un cuñao a otro en esos momentos en los que te apetece tirarlo todo a la mierda. Composición de letras de carnaval a eso de las cuatro de la mañana, las pechás de reír más tontas del mundo con David el onubense medio gay del Recre, cagarnos en los muertos del hombre lobo, y del Panorámix, y de la borracha, y del gorrión, y del de la plaza de toros. Caricaturas de memoria del cuñao jesú, una cordobesa que roza la perfección, y que no podía tener otro nombre que no fuese el de Lola –un día Pedro y yo os contaremos la historia de su gata “Silindra”, que es como suena en cordobés-. La pizarrita de “los coloniales”. Colchones llenos de meado de sabe dios qué habitante del piso de qué siglo, los “Tú qué prefieres” de la Serda. Los ránkings de tías buenas de la facultad que diariamente nos pasaba el espabilao de la cafetería. Un ayudante gay que se parece al Roldán que se escapó con los dineros, pero que es tan buena persona que no es comparable con éste último. El primo y las “fransesitas”. Un partiditio de fútbol con sombrero de paja y la capa de super coco. Las barras de pan duro que tibara er Quero por el balcón, reglas y escuadras y cartabones pa dibujo técnico. Los chupitos que se bebía el Menacho por la nariz, un botellón en la plaza de la Encarnación. Una pelea de alpargatas, un ataque de los terroristas al cuarto oscuro de Quero, que luego le dejaban pintadas de RIP, el orejón de perra, un dúo absurdo que se autoproclama Absurdo y Diestro; un guiri cabrón que dormía entre migas de pan y que no cogió un fregón en los 9 meses que vivió con nosotros. Migue el Rubio, que era el doble en las escenas fáciles de “el malo de Jarri poter”. Suspender dibujo en primero, y en segudo, y tocarme la lotería en tercero, y en cuarto. Un astigitano carnavalero con voz flamenquita que se llama Jero, que pintaba en serie, y le pagaban 20 euros por lo que otros le vendían a 200. Modelos en vivo. 6 horas de autobús pallá y pacá to los fines de semana, o casi todos. Ir con Pedro a comprar al súper sin dinero, porque me lo iba a pagar él to lo que comprara… o a lo mejor el dinero se le olvidaba a él, y lo pagaba yo.
Olor a rancio al entrar al piso, un partido de fútbol comentado por Manolo Lama. Un café con sal en cafetería, mientras el hombre lobo daba clase. Otra cordobesa que se llama Pili, pero que nosotros llamamos Paqui, a quien todo el mundo conoce y nadie sabe de qué. Estatuas de escayola. Una compañera de Cartaya con mucho malage. Un cuarto de la basura. La carbonería. Vida bohemia. Vida de estudiante. Creatividad.
¿Que porqué me gusta Sevilla? Por todo esto. Porque pagaría por volver a vivirlo todo.
Y ahora mismo os odio, porque para satisfacer vuestras ansias de golimbrear vidas ajenas, he rememorado todo esto y me he dado cuenta de cuantísimo lo echo de menos. De a cuánta gente echo de menos. Os odio.
Esta fotografía la tomó Fátima, de Huelva; la típica niñita tonta –en el buen sentido-, pijita que lleva al extremo la filosofía del Antes Muerta Que Sencilla, que te la veías modelando figuras de barro con el último modelito que había adquirido en Mango, teniendo cuidado de no mancharse las uñas que traía con la manicura francesa, y con unos tacones que daban vértigo. Pero no creáis que hay un mal concepto de ella, porque es una niña guapa, simpática y cariñosa. Y a ver a qué valiente le cae mal una guapa, simpática y cariñosa…
Ahora dejadme que os presente a los personajes de la fotografía, por si alguno no les conoce; son el Cuñao Enrique, y el Cuñao Jesús. Además, es que se escribe así, Cuñao. Y es cierto que los tres somos unos personajes, o al menos así nos catalogó nuestro profesor de dibujo de 3º de carrera… tiene cojones, un tío al que nosotros le llamábamos por lo bajini Panoramix…
Con esta foto pretendo resumir 5 años geniales. Con momentos de todo tipo, buenos, malos, regulares, jodidos, de maldiciones, de madrugar, de trasnochar, de levantarse a las seis y pico unos meses, y a los pocos meses acostarse a las seis y pico… etc.
Sé que no hago justicia con muchos momentos y con mucha gente, poniendo esta foto como ejemplo para estos años de carrera, pero estoy seguro que si algún día llego a ser un viejo jubilado, mis recuerdos a la carrera siempre comenzarán por ellos dos.
Definiendo estos años con palabras sueltas, diré que para mí Sevilla es olor a aguarrás, pintura, aprender a cocinar, pasar hambre y cansarte de frituras, la morena más guapa que veréis jamás en vuestra vida, que paradójicamente la conocemos con nombre de hombre –Jose, sin acento en la E-, una de mis mejores amigas.
No hacer la cama casi nunca, un hermano que se llama Pedro Pablo, carboncillo, guitarras y rumbas en azoteas, cerveza… mucha cerveza. Una perra de agua que se llama Linda, secretos a las tantas de la noche, apoyos de un cuñao a otro en esos momentos en los que te apetece tirarlo todo a la mierda. Composición de letras de carnaval a eso de las cuatro de la mañana, las pechás de reír más tontas del mundo con David el onubense medio gay del Recre, cagarnos en los muertos del hombre lobo, y del Panorámix, y de la borracha, y del gorrión, y del de la plaza de toros. Caricaturas de memoria del cuñao jesú, una cordobesa que roza la perfección, y que no podía tener otro nombre que no fuese el de Lola –un día Pedro y yo os contaremos la historia de su gata “Silindra”, que es como suena en cordobés-. La pizarrita de “los coloniales”. Colchones llenos de meado de sabe dios qué habitante del piso de qué siglo, los “Tú qué prefieres” de la Serda. Los ránkings de tías buenas de la facultad que diariamente nos pasaba el espabilao de la cafetería. Un ayudante gay que se parece al Roldán que se escapó con los dineros, pero que es tan buena persona que no es comparable con éste último. El primo y las “fransesitas”. Un partiditio de fútbol con sombrero de paja y la capa de super coco. Las barras de pan duro que tibara er Quero por el balcón, reglas y escuadras y cartabones pa dibujo técnico. Los chupitos que se bebía el Menacho por la nariz, un botellón en la plaza de la Encarnación. Una pelea de alpargatas, un ataque de los terroristas al cuarto oscuro de Quero, que luego le dejaban pintadas de RIP, el orejón de perra, un dúo absurdo que se autoproclama Absurdo y Diestro; un guiri cabrón que dormía entre migas de pan y que no cogió un fregón en los 9 meses que vivió con nosotros. Migue el Rubio, que era el doble en las escenas fáciles de “el malo de Jarri poter”. Suspender dibujo en primero, y en segudo, y tocarme la lotería en tercero, y en cuarto. Un astigitano carnavalero con voz flamenquita que se llama Jero, que pintaba en serie, y le pagaban 20 euros por lo que otros le vendían a 200. Modelos en vivo. 6 horas de autobús pallá y pacá to los fines de semana, o casi todos. Ir con Pedro a comprar al súper sin dinero, porque me lo iba a pagar él to lo que comprara… o a lo mejor el dinero se le olvidaba a él, y lo pagaba yo.
Olor a rancio al entrar al piso, un partido de fútbol comentado por Manolo Lama. Un café con sal en cafetería, mientras el hombre lobo daba clase. Otra cordobesa que se llama Pili, pero que nosotros llamamos Paqui, a quien todo el mundo conoce y nadie sabe de qué. Estatuas de escayola. Una compañera de Cartaya con mucho malage. Un cuarto de la basura. La carbonería. Vida bohemia. Vida de estudiante. Creatividad.
¿Que porqué me gusta Sevilla? Por todo esto. Porque pagaría por volver a vivirlo todo.
Y ahora mismo os odio, porque para satisfacer vuestras ansias de golimbrear vidas ajenas, he rememorado todo esto y me he dado cuenta de cuantísimo lo echo de menos. De a cuánta gente echo de menos. Os odio.
7 comentarios:
No sabes hasta que punto te entiendo...
Los recuerdos que te dejan el haber vivido algun tiempo en un sitio que no es el tuyo...
Pero que te voy a decir yo de Kaleros, Faustinos, cervecas con "mantecaos de limon" en mi casa (una de las tres), entradas y salidas x una ventana con una papa como un mulo en plena feria (en otra de las tres), noches de arreglar el mundo en cualquier bar, pub o cualquier antro etilicamente bien equipado, ensayos en el colegio (benditos sean esos ensayos), temporadas felices donde todo parecia ir bien, temporadas en las q las cosas no iban tan bien pero siempre habia momentos para evadirse de los problemas, trabajos buenos, trabajos malos, descubrir q se le puede dar una paliza con todo el cariño del mundo a un tio llamado Quero, CARNAVAL (con mayusculas), dias de nieve, Petintos......
En fin... mil y un recuerdos que quedaran para siempre. Momentos en los que se han forjado amistades que duraran "pa los restos", momentos en los que se han cimentado amistades q ya existian...
Q me gustaria volver a vivirlos???
Claro q si... pero ahi queda la magia de esa epoca pasada, vivida, y disfrutada.
Saludos varios
Mizo
Y se me olvidaba una cosa....
IRRITACIONES...... muchas irritaciones cognooooooo!!!
Po la verdad que a esos personajes e tenio el placer de conocerlos y dicho sea de pasos personajes asi marcan como para escribir un post como el tuyo!.
Muy bueno Luis!
En cuanto al pocas, se le a olvidao la de noches a oscuras que hemos pasao en Ronda desde que vino a Ronda, por su falta de luz!!
Al principio me decía Luis: Es un post muy personal, no se si llegará a la gente. Verdaderamente y echando la vista atrás, Juanca y yo hemos escrito cosas mil veces más personales y reflexiones trece mil veces más enrevesadas. El post es cojonudo, aunque sólo sea por la ambientación. Todo el mundo puede extrapolar tu situación hispalense. Es facil sentirse identificado.
Me alegro que reacciones ante las regañetas (si es que se puede llamar asi). Ahora hace falta que entre todos animemos a Jota para que estire los brazos, piense un poquito y nos cuente un poquito de algo. Pero creo que está descansando... En tu tejado esta la bola amigo...Un abrazo
Chito
yo si que os hecho d emenos ami jesu, ami luis y a enriqueee que son mis cuñaosss...
yo hecho d eemnos que cuando pasabaias por el cuartillo yo sola triste y compungida esperaba a alguien que entrara a decirme buenas pakiiiii que como va el diay yo comod elegada pos decia pos bien que s el va a hacer yo echo de menos mi generacion y la vuestra porque me lo pase mu bien...
ahora sigo en la facultad entre comillas ya que estudio doctorado y creoq ue lo terminare en cuatro años jajjajajaj pero bueno
me conocen en la escuela de artes y oficios como pili camina, en bellas artes como piluka o "Paki".
pro lo que si te digo es que te echo d emenos y estas en mi memoria luis el cuñ.ao carnavalero ainsss que tiempos aquellos que jodio es el mundo que me e puesto nostalgica....
perdona por mis faltas d eortografia, mis ausencias de puntos ycomas, etc
solose que os querooooooooo!!!!
coño me confundii era pa luisssss
Cuñao, por fin encuentro el post que habla de los Cuñao y los personajes, llevaba buscándolo casi desde que lo leí en el 2007!! Uf, me cuesta comentar este post Cuñao, porque me hace recordar cosas que me emocionan y que sé que no volveré a vivir otra vez... Cinco años de momentos irrepetibles que nunca olvidaremos, Cuñaaaaoo!!
Publicar un comentario