
¿Qué valor tienen las palabras por si solas si no son pronunciadas?. Pues verdaderamente eso andaba pensando hace un rato. He estado en el médico con para que me mirara unas ronchas que me han salido por todo el cuerpo. Mientras mi madre se enfrascaba en una acelerada conversación con el doctor acerca de mi alergia, yo miraba por la ventana y pensaba en el valor de todas y cada una de las palabras que ella iba diciendo.
A partir de ahi deje de escuchar a ambos contertulios y empecé a pensar en una palabra que vino a mi mente. Una palabra que ha provocado en mí los más profundos ataques de ira. Una palabra que hace buena cualquier canción de Jarabe de Palo. La palabra MORO.
Los orígenes de estas palabras están situados allá por el siglo VII y procede de la palabra moreno. Las enciclopedias temerosas de ser acusadas con el dedo se apresuran a señalar: "Actualmente esta palabra tiene connotaciones negativas"... Pues me toca las pelotas.
El tio de la foto es Fernando Morientes y la comunidad etílico-futbolística internacional, seguramente durante una gran borrachera colectiva provocada por un España-Bulgaria o algo parecido, comenzó a llamarlo Moro. Ya está, ya hemos beatificado a tan vergonzante palabra. A este se le llama moro y no pasa nada... El valor de las palabras...o la premura de los imbeciles. Yo mismo he pecado de imbecil y cuando mi sobrino ha dicho que en su clase había un niño moro le he dicho..."No, Miguelito, musulmán"...
Ese es el puto valor de las palabras. El que queremos darle. Probablemente mi sobrino dijo la palabra moro sin ninguna mala intención. Fueron mis rebeldes y asquerosas orejas las que fatalizaron el termino. Él dijo moro como el que dice payo, gitano, negro, chino, americano, calvo, rubio, moreno....hombre moreno...el origen de moro.
Me da asco la falsa moral (moral no se si viene de moro o no). Y me da asco esta sociedad que nos juzga según el término que usamos y no según cómo usamos el término. Existe también la tortuga mora. Todavía no comprendo por qué ningún lumbrera ha venido a proponer un cambio de nombre a esta especie. Insólito.
Un dia mi prima Anabel vino a Ronda a un congreso y vino con Nadine. Nadine era de marruecos y mi padre con total naturalidad durante una conversación que no acierto a recordar dijo en varias ocasiones la palabra moro...creo que hablaba de unos pinchos que se comió una vez en la feria de algeciras en el chiringuito de un moro. Nadine sonreía porque sabía perfectamente que en las palabras de mi padre no había mala intención.
Depende del sentido que le demos a las palabras, ellas serán, una cosa u otra. Moro, puede ser un marroquí, una tortuga, un futbolista, un celoso... sólo depende del cariño o la maldad que le pongamos. Y desde aqui les mando un saludo a todos mis amigos moros, que son unos cuantos y a los que aprecio a pesar de lo supuestamente negativo del término...
Por cierto moro...A ver si este sábado marcas un par de chicharitos...Que nos quedamos sin eurocopa.
Chito
Pd.- Siempre, siempre quedarán cosas, pero estamos nosotros, todos y cada uno será el otro...indivisbles, alertas...Convencernos que se puede...Debemos rescatar las ilusiones, y quizá, algún dia, ya no hara falta la esperanza....Yo...me voy a la despedida, pero...cuidado...no vuelvan la cabeza, miré que es casi un pecado...mirar pa otro lado... Araka la Kana - Murga Uruguaya
3 comentarios:
A ver Chito, tu como conoces a la murga uruguaya "Araca la cana" ? El ano pasado estaban en Francia para un trabajo musical y los vi en unos conciertos ! Qué buenos son ! y ...por cierto, ese Pablo qué guapo !!!
Cuentame como los conociste ! (Acaso sera otro post de tu blog !!)
Cécile
"... y los moro los morasso... y los cangreíto moro... Y también el Cerro Moro. Y los pinchito moruno... juan, por ssierto, porme uno!!..."
Hoy día el problema no lo tenemos con el color de la piel, lo tenemos con el contenido de la billetera, siempre y cuando sea de piel. No existe el racismo con un gitano rico, o con un moro de los que viene a Marbella y se gasta millones... a ese se recibe con cariño. El que no tiene la de Ubrique llena... amigo, con ese sí que somos racistas!!
Chito conoce a araca la cana de lo mismo q yo!
Por una "hermana gemela" q le ha salio en el carnaval de cadiz,con el mismo nombre pero con "K".
...la murga compañera, cruzando el charco llega hasta la misma gades...
por cierto chito, genial post! totalmente deacuerdo! ;)
Un abrazo de tu sobrino desde s/c!
Publicar un comentario