viernes, febrero 16, 2007






Estamos a 15 de Febrero. Esta es la vez número 100 que uno de nosotros escribe en el blog. Hemos contados venturas y desventuras. Penas y alegrías. Sentimientos y sensaciones. Un poquito de todo. Este año ha empezado de forma frenética. Volví a la chirigota, volví al desvelo de las madrugadas, volví a ser el "yo" de hace unos cuantos años y dejé de trabajar en la Radio y en la Tele. A muchos os sorprenderá y otros tal vez no lo crean, pero después de muchos años (Cinco años y un mes) he dejado de pertenecer a ese mundillo de la comunicación. Aunque ya creo que jamás podré desvincularme de esa gran familia...Andrés, Carlos, Pepe, Auxi, Ariadna...Todos ellos han participado para escribir un largo episodio de mi vida. Se acabó porque había llegado la hora de terminar. Ahora, sentado sobre una roca en mitad de una extensa llanura, oteo mi futuro a lo lejos, echo un vistazo atrás... la alambrada....la misma que acabo de saltar y que separa una vida de otra. Supongo que no será la única alambrada que me quede por violar.


Durante nuestro paso por este efímero mundo, del que somos meras marionetas, vemos a diario a gente que salta su propia alambrada y que de repente se reencuentra con sí mismo o tal vez se da cuenta que ha dejado algo suyo atrás. Pero, aunque en ocasiones nos cause un tremendo desasosiego saltar esa alambrada, sabemos que después de ella hay más mundo y que durante ese salto hemos aprendido a valorar el terreno recorrido...

Uno mira con desvelo la alambrada y es consciente de todo lo que ha pasado al otro lado de ella...y desde este plano se mira con mayor soltura cada paso que dimos en el plano simétrico y contrario. Después de saltar, si el salto ha sido importante, se queda uno convulsionado mirando la alambrada...con la mirada puesta en los espinos y en las briznas de fresca hierba que quedaron. Hasta que uno se da cuenta que la alambrada ya es agua pasada. Sobre tus propios pies respiras hondo, inclinas la barbilla, entornas los ojos y te das la vuelta. Hay mundo amigo...después de cada muro, de cada celda, de cada alambre, de cada poste, de cada fosa...hay mundo... Y cuando me dí la vuelta...ahi estaba...esperándome como si supiera que ese era el preciso instante en el que me iba a volver...

Ahi seguía sentado en la misma piedra que antes...pero con otra perspectiva...
Mundo....senderos, piedras, espinos, cobijos, caminos, montañas, paredes... Todos los ingredientes que este globo azul nos prepara a diario en una amalgama de consecuencias y sensaciones dificilmente cuantificable en la mayor parte de los casos... Y ahi estaba yo con mi Nikon en el pescuezo observando lo que queda por andar y recordando lo que está andado y lo más importante: Lo que aprendimos durante el camino.
Venía de arreglar los papeles del paro...todavía no eran las doce y media...¿Qué hago? Pues me voy al Puerto del Viento a que la voz del levante me diga donde estoy...donde me encuentro...que hago...
Y una vez más el campo, la tierra, la humedad, el frio me dieron la respuesta. Y ustedes, amigos blogueros...¿Qué quieren saber?
...
......
Mañana empieza el carnaval...Mañana es la final del Gran Teatro Falla...Mañana una vez más tendré la sensación de haber pasado este muro alguna que otra vez...
Lo que viene a ser en idioma propio un dejavuu sentimental...
Nos vemos en la calle...
Chito
Pd.- Quise salir, con los ojos cerrados, teniendo claro lo que iba a pasar, por eso ahora, las mareas lloran, yo tengo miedo y tal vez ya no volvamos a formar esa cruz que atravesaba el cielo causando estragos en el fondo del mar. Si hay mil estrellas, bailaré con ellas, haré del suelo un lugar en donde pueda hacerte ver que al final las noches son muy largas y aquella herida no la supe curar. Lo que causó el calambre, lo que me asustaba, el fin del mundo animal...ir de safari a la ciudad...
.....Y recorrer la jungla encadenados, cruzando el aire podrido y sentir, que todo huele a nada, que esto se estancaba...Domingo de Carnaval...ir de safari en navidad...ir de safari a la ciudad...
Carnaval y Safari...Ivan Ferreiro (Las siete y media) - 2007

5 comentarios:

Mizo dijo...

Mano..... no te puedes imaginar lo familiar que me ha resultado el post..... o quiza si te lo imaginas...

Te entiendo a la perfection, y se que no hace falta decirlo... pero sabes que aqui estoy. Pa lo que quieras.

Un abrazo.
BC, BR y BP jejeje
Mizo

Anónimo dijo...

Valiente, si señor con dos...
Bueno ya tu sabes que antes de la indigencia me sobran algunas camas en (mi hogar = tu hogar)
Saludos

Anónimo dijo...

El año pasado cambié de trabajo.
Nunca es fácil sobre todo cuando te gusta el trabajo y la gente con quien trabajas. Así que usando la metáfora que tu usaste antes . me quedé un montón de tiempo al pie de la alambrada antes de atreverme a saltarla. Pensando en lo que iba a perde saltandóla pero pensando tambien en lo que podía ganar.
Al final de casi un mes, y con la ayuda de unos amigos, salté la alambrada. Ahora cuando veo lo que esta delante de mi y lo que dejé detrás pienso que valía la pena. Tenía miedo antes de saltar, y después, pero ahora el miedo se ha quitado y si teniá que volverlo a hacer lo haría otra vez porque mi trabajo de hoy me conviene más y me corresponde mejor.
Cuando uno está en algo, siempre piensa que no hay otra cosa mejor, que está feliz así y no se atreve a perder la felicidad obtenida por miedo a no encontrarla en otro lugar.
Pero las cosas no son así : la felicidad está donde tú la pones, donde tú quieres que esté. Y si tu aceptas ser feliz entonces estarás feliz.
No tenga miedo ante el alambre porque yo sé que detrás de él, donde tú no pensabas ir, está la felicidad, está TU felicidad.
No te desanimes, nunca, y serás feliz.
BC y BR
CR

Faito dijo...

Bueno, que ya las saltao, y ahora a andar un poco por el campo sin alambrada, hasta que encuentres otra alambrada. Disfruta de este momento de libertad.

gilgamesh dijo...

que sean de enhorabuena esos 100 post. Ya me paso otro día por este chiringuito a leerlo con más detenimiento. Un abrazo, figuras.