
No es sólamente un casette de carnaval. No es una cinta más... no. Es la cinta de LOS LAMA... casi na´. Pero tiene un especial y muy amplio significado... verán; dada la situación en la que me encuentro de estar rodeado de mucha gente que está empezando en el carnaval con unas ganas y un empuje impresionantes, se ma pasao por la mente de mi memoria aquellas primeras veces, en las que yo me acercaba a un local de ensayo... allá por la calle Sevilla, justo allá donde un juvenil chito con pelo a capa y medio largo, con varios kilos menos y mucho trabajo carnavalero, organizaba un botellón para su personal, y el ensayo nuestro del domingo consistía en recoger lo que otros en su diversión ensuciaban... en fin. El caso es que me ha vuelto a pasar por la mente el día que conocí a Chito... Me prometió que nos echaría una mano con la chirigota, y me preguntó, como el que pregunta si tengo "un papelito por ahí" -killo, tú no tendrás la cinta de EL CIELO DE CAI, no?... -sí,tío, la tengo... - Ostras, tú me la dejarías?...
Desde octubre del año 98 mi cinta de el cielo de cai vive en casa de chito... sigue siendo mía! pero es que ahora vive allí.
Tiempo después de eso cumplí 16 añitos... mírame! por aquel entonces mis amores corrían por caminos distintos de los de ahora, y el día de mi cumpleaños la gente de mi chirigota me regalaban una cinta de casette de carnaval como la de la foto... aquellos lama... una novia que tenía de sevilla me regaló la cinta de los aleluya... venía caducada, pero era carnaval, y era lo único que importaba... tartita en el pub rilke, justo donde ahora están las dianas y los servicios... y vamos a cantar la presentación de los butaneros... ...eeeel pregoooon del carnavaaaaa... nosotro lo vamo a daaaaa....
Lo importante no es ese momento, ni los que los rodeaban, lo importante son los momentos que han venido, y los que estan viniendo, y los que van a venir. Desde entonces el carnaval se ha convertido en una obsesión. En un "modus vivendi", en una ilusión. Las cervezas, alegrías, palos, llantos, coches, viajes, ideas, canciones... pero sobre todo amigos. Es lo que más me ha dado el carnaval, amigos. Hoy por hoy veo todo aquello lejano, pero a veces sigo siendo como ese niño de 16 añitos que prestaba una cinta a cambio de que lo sacaran en carnavales... míranos, chito. Quién nos iba a decir ese día a ti y a mí que aquella imbecilidad iba a llegar tantos años a lo lejos... quién te iba a decir que aquellos niñatos que te limpiaban el local iban a ser tus carnavaleros de capa y espada... y quién me iba a decir a mí que la cinta sería tuya... ofú.
Señores, son ustedes unos cabrones si consiguen quitarme las ganas de este veneno de forma tan mala. Os quiero, pero por si acaso, me cago en vuestras respectivas.
Viva don carnal.
1 comentario:
Odio Febrero pero a la vez lo quiero, lo odio xq este año no puedo beber de ese veneno q empece a beber 1998 con "Los más llamados", Chito gracias... por esos cuple de "Kadi City" q jodiamos cantando...En esos ensayos se sentia la ilusión de un grupo de chavales con 16 años y con ganas de q tu lo envenenaras.
Lo odio tb xq no puedo ayudar a un amigo q esta perdiendo esa mágia q conocimos juntos, todavia me viene la primera vez q oli la tablas del teatro Vicente Espinel.. Luis no hagas q nadie te quite esa ilusión xq quiero vivir un monto de Febrero junto a ti.. te debo un Febrero por todos los Febreros q tu me has dado.Os quiero Fai, Carli, Luis, chiqui y Chito (q se q volveras al grupo) por ustedes volvería pero de verdad q no tengo tiempo, gracias... y por ustedes y por muchos más q han compartido tantos ratos de teatro y de ensayo, quiero a Febrero
Publicar un comentario